Restauración indirecta: confección inlay en porcelana feldespática tras endodoncia
Caso clínico de un paciente con una restauración previa con endodoncia en el diente 25 al que se le realiza una inlay en porcelana feldespática para mejorar su estética dental.
Paciente masculino de 24 años acude a clínica con signos aparentes de que el diente 25 ha sido restaurado.
Durante el examen clínico se detecta que bajo esa restauración ya ha sido realizada una endodoncia y que hay una caries en la pared gingival distal.
Como tratamiento, se decidió ofrecer al paciente la posibilidad de realizar una restauración indirecta mediante la confección de una inlay en porcelana feldespática que mejoraría su estética dental.
El paso a paso de la restauración indirecta del diente 25 fue el siguiente:
- Toma de fotografías.
- Retirada del material restaurador.
- Limpieza de la zona cariada.
- Colocación de una matriz para la restauración de la pared del diente con resina Opallis y adhesivo Ambar APS.
- Preparación del conducto para colocación del poste de fibra de vidrio Whitepost.
- Antes de colocación del poste, se aplicó grabado ácido con Condac 37 durante 15 segundos y adhesivo Ambar APS que fue fotocurado durante 45 segundos.
- Eliminación de restos con ayuda de puntas absorbentes y chorros de aire.
- Aplicación de cemento para postes Allcem Core dentro del conducto.
- Colocación del poste.
- Retirada de la pared reconstruida conservando la estructura original del diente.
- Prueba en boca de la pieza confeccionada.
- Grabado de pieza con ácido fluorhídrico, Condac Porcelana 10%, durante 1 minuto. Lavado y secado.
- Grabado de pieza con ácido fosfórico al 37%, Condac 37. Lavado y secado.
- Aplicación de silano en la pieza y dejar secar durante 1 minuto.
- Aplicación de adhesivo Ambar APS en la pieza y fotocurado durante 30 segundos.
- Colocación de inlay en boca.
- Toma de fotografías tras finalización del caso clínico.




Autores: Renato Voss Rosa, Joana Santana Couto, Ítalo Antônio Dziadzio, Luiz Felipe Oliveira Pereira y Renato Leite Rosa.
Publicado en FGM News 2018 (edición 20) ISSN 2358-8888