El blanqueamiento White Class está indicado para el aclaramiento de dientes vitales que se han oscurecido, son amarillentos o se han manchado con pigmentos del café, el té o el tabaco. También se puede utilizar en casos de manchas de intensidad moderada de fluorosis o tetraciclina.
Cada jeringa de White Class tiene 3 gramos de gel y siempre debe ser utilizado en casa bajo supervisión de un odontólogo.
Los principales beneficios del uso del blanqueamiento White Class son:
- Menor tiempo de uso en el día a día.
- Los primeros resultados son más rápidos a otros blanqueamientos.
- Mejor paquete desensibilizante: glicol + agua + nitrato de potasio + fluoruro de sodio. Una gran cantidad de agua ayuda a mantener hidratado el diente.
- Excelente consistencia: fácil aplicación en la férula.
- pH próximo al neutro: previene la desmineralización del esmalte y de la dentina.
- Alto contenido de agua: evita la deshidratación y previene la sensibilidad.
- No interfiere en la microdureza del esmalte y de los composites.
El protocolo de blanqueamiento con White Class es el siguiente:
- Registrar el color original de los dientes del paciente utilizando una guía de colores y/o fotografiando la boca.
- Utilizar alginato para obtener el molde de las arcadas superior e inferior.
- Confeccionar la férula.
- Probar la férula en el paciente para comprobar que se ajusta correctamente.
- Explicar al paciente cuál va a ser su tratamiento blanqueador y si es necesario aplicar desensibilizante.
- Tomar otra muestra de color tras el blanqueamiento para comprobar el éxito del blanqueamiento.
Para los casos en los que aparezcan problemas de sensibilidad dental, se puede aplicar gel Desensibilize KF 0,2% para sensibilidad moderada o Desensibilize KF 2% para sensibilidad alta.
El blanqueamiento dental White Class se comercializa en la concentración de peróxido de hidrógeno al 6%, en el siguiente formato:
Kit White Class (4 jeringas)
- 4 jeringas de 3 gramos cada una
- 4 puntas aplicadoras de gel
- 1 estuche para guardar férulas
- 1 tarjeta para citar al paciente
- Instrucciones de uso.