El composite Opus Bulk Fill Flow APS está indicado como base y para relleno de restauraciones de clase I y II en incrementos de hasta 4 mm. También se utiliza para la preparación de paredes, reparaciones de pequeños defectos de esmalte o reparaciones de materiales temporales en acrílico y resina.
Tensión de curación
Una de las propiedades más importantes de este tipo de resinas es la tensión de curación ya que permite aplicar el composite en grandes incrementos e incluso, en un solo incremento.
Resistencia a la compresión
La compresión es la fuerza que se produce durante la masticación e influye directamente en la longevidad de la restauración. Estudios realizados por FGM concluyen que Opus Bulk Fill Flow APS presenta mayor resistencia que la mayoría de las resinas de la competencia.
Los principales beneficios de Opus Bulk Fill Flow APS son:
- Contiene sistema APS: aumenta tiempo de trabajo con la resina y permite prever el color definitivo antes y después del fotocurado.
- Estratificación: facilita el relleno en incrementos de hasta 4 mm.
- Ahorro de tiempo: al estratificar en incrementos mayores, se ahorra tiempo de restauración.
- Fácil manipulación: tiene excelente consistencia para un manejo sencillo de la resina.
- Acción antigravedad: la resina se autonivela.
- Mayor opacidad: para resultados mejores en estética.
El protocolo de trabajo de la resina Opus Bulk Fill Flow APS es el siguiente:
- Colocar matriz y aislar por completo el campo de trabajo.
- Realizar grabado al ácido con ácido fosfórico al 37% (Condac 37 de FGM) en esmalte y dentina. Lavar.
- Aplicar adhesivo autograbante. Fotocurado del adhesivo.
- Rellenar con Opus Bulk Fill Flow APS en incrementos de hasta 4 mm. Fotocurar durante 20 segundos entre capa y capa.
- Utilizar resina condensable, de mayor opacidad, para la capa más superficial.
- Acabado y pulido para finalizar la restauración.
Se recomienda no introducir la punta aplicadora de la resina para no crear burbujas dentro del material.
Opus Bulk Fill Flow APS está disponible en 3 colores: A1, A2 y A3. Cada jeringa contiene 2 gramos y viene con 10 puntas aplicadoras.